
Continuando con la discusión (dicur-sión) de ayer, y después de haber leido el blog de Emilio, al que le doy sinceramente las gracias por su impliación en el blog y por tanto en la asignatura, ya que por lo menos ha conseguido que alguién como yo esté ahora mismo escribiendo; (después de halagos y felicitaciones), quería decir que la idea de tabacalera de fomentar el contacto interpersonal me parece algo, más que ocurrente, necesario.
Vivimos en un tiempo y en un lugar, que supuestamente ha sido ya llamado la explosión de las comunicaciones. Y según mi opinión, nada más lejos de la realidad. Hoy en día, nadie conoce a nadie, nadie habla con nadie y mucho menos, nadie toca a nadie.
El contacto es tan importante... un ejemplo claro de esta fobia al roze, es el metro, todo el mundo apiñado y sin embargo, la gente está como metiendo tripa para no rozar al de al lado, para no cruzar miradas, rodeados de montones de gente y sin embargo aislados de toda friccion.
Creo que en Tabacalera, al ser muchos grupos o colectivos unidos. Son como pequeños pueblos haciendo una pequeña ciudad, dentro de una monstruosa ciudad o provincia o capital, que es Madrid. Es un trabajo dificil, pero al estar la responsabilidad diluida y repartida, creo que todos tenemos que contribuir a que la comun-icación no sea solo la definición de una generación en la que todos tienen un ipad.
Te doy toda la razón creo que es algo que tenemos que tener muy en cuenta, el contacto se esta perdiendo y cada vez nos parece más agresivo, como tu bien dices en el metro. En terminos sociologicos se puede decir que cada vez estamos ampliando más nuestro espacio vital, y eso es algo que nos esta matando no como sociedad, si como humanistas! gracias como tu dices por el peloteo sincero! saber que lo lees y además que te implica escribir es una cosa que me ha engorilao más aún, y me hace seguir escribiendo para después poder aprender más, en este caso de tu post.
ResponderEliminarEmilio